Crear para ver: Desarrolla tu ojo fotográfico

¿De qué trata este taller?
El taller no se centra tanto en la técnica de la cámara, sino en el manejo técnico del fotógrafo, es decir, su forma de observar. El ojo del fotógrafo es su herramienta más importante y este taller busca entrenar el ojo fotográfico entrenando la percepción visual del entorno, los colores, las formas, la luz y la narrativa visual e integrando actividades que entrenan la vista de manera creativa.
El objetivo de este taller se centra en desarrollar y afinar la capacidad de observación a través de la exploración de la bidimensionalidad (color, luz, sombra) y la tridimensionalidad (volumen, forma, textura), mediante ejercicios interdisciplinarios que incluyen fotografía, pintura y cerámica aplicándose en dos prácticas fotográficas.
Temario
Parte 1 - La percepción del fotógrafo.
¿Qué es el ojo fotográfico?
Ejercicios para observar la luz, la sombra, la textura.
Práctica fotográfica breve: observar cómo se mira.
Parte 2 – Pintura y Bidimensionalidad
Clase de pintura con plumones vinílicos.
Fundamentos del color (armonías, contraste, temperatura).
Luz y sombra en el plano.
Actividad: pintar una imagen en base a una fotografía previa.
Reflexión: cómo los elementos gráficos bidimensionales influyen en la fotografía.
Parte 3 – Cerámica y Tridimensionalidad
Introducción a la forma y volumen en el espacio.
Clase práctica de modelado básico.
Observación de cómo incide la luz sobre el volumen.
Actividad: fotografiar las piezas trabajadas, buscando dramatismo de luz/sombra.
Parte 4 – Análisis y Cierre
Análisis colectivo de fotos tomadas en todo el taller.
Ejercicio de edición (lightroom móvil)
Curaduría e impresión de una mini-exposición.
Cierre y reflexión personal sobre el cambio en la forma de mirar.
NOTAS ADICIONALES
El taller se imparte una parte dentro de un estudio fotográfico y otra parte en un taller de cérámica, con la ayuda de 3 catedráticos.
La quema del producto de la clase de cerámica será realizada en una fecha posterior a la del taller, por lo que el alumno podrá pasar a recoger su pieza resultante en cuanto se le notifique.
Equipo requerido
Cámara fotográfica profesional o móvil con modo manual o pro.
Tripié.
Celular con app de edición (lightroom movil, de preferencia, o snapseed en su defecto).
Ropa que se pueda manchar (en la parte 3 del taller).
¿A quién va dirigido este taller?
Fotógraf@s con conocimientos de nivel Principiantes a avanzados.
Artistas visuales o creativos que quieran entrenar su percepción.
¿En qué modalidades se puede cursar este taller?
Presencial
¿Cuánto tiempo dura el taller?
12 horas en 2 clases.
¿Cuál es el costo de este taller?
$2500. Incluye materiales.
Precio promocional inscribiéndose durante Junio 2025: $1600
Próximas Fechas
19 y 20 de Julio 2025